Objetivos de la consultoría:
1. Realizar proceso de sensibilización sobre la situación de convivencia en cada centro escolar por medio de metodologías activas y lúdicas, que permitan fortalecer con herramientas a los comités de convivencia recién conformados.
2. Garantizar la creación del Comité de Convivencia escolar, conformado por estudiantes, docentes, personal administrativo y referentes familiares pertenecientes a las 12 comunidades educativas.
3. Crear y/o actualizar los planes de convivencia escolar en cada centro escolar participante, desde la metodología propuesta en la “Guía para elaborar el plan de convivencia escolar” del MINEDUCYT.
4. Facilitar proceso de validación de los planes de convivencia creados y/o actualizados desde esta consultoría en cada centro escolar.
IV. Alcance de la consultoría:
Alcance temporal: 12 semanas (Del 1 de agosto al 1 de diciembre.) Alcance territorial: San Salvador Centro, Oeste y Sur.
La persona o equipo consultor deberá enviar propuesta económica y técnica, en esta última, esbozando la propuesta metodológica y los enfoques de trabajo, donde también se refleje la experiencia en esta área con todos los atestados. El correo con el asunto Servicios profesionales para Construcción de los Planes de Convivencia Escolar: “Elaboración y actualización de los Planes de convivencia de manera participativa, con enfoque en cultura de paz”, en el marco del Convenio, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID)” debe dirigirse a los correos: asociacioncolectivafeminista@gmail.com con copia a Amparo Sigüenza amparito.siguenzarevalo@gmail.com y Fabiola Meléndez fmelendez@fad.es. La fecha máxima para la presentación de ofertas será el día 12 de agosto de 2025 a las 11:59 pm. No se admitirán ofertas que hayan sido enviadas con posterioridad a la fecha y hora fijada y que tengan un asunto diferente al señalado anteriormente.