Colectiva Feminista se pronuncia ante el desmantelamiento de las instituciones públicas del Estado salvadoreño

El pasado primero de mayo, la recién instalada Asamblea Legislativa destituyó en la primera plenaria a los magistrados de la Sala de lo Constitucional y al Fiscal General de la República, Raúl Melara. La Colectiva Feminista para el Desarrollo Local se unió ante un pronunciamiento colectivo realizado por distintas organizaciones sociales y tanques de pensamiento civiles en las que condenaron categóricamente el Golpe de Estado avalado por el presidente Bukele y ejecutado por los diputados de los partidos Nuevas Ideas, GANA, PCN y PDC, con el que pretenden un cuestionable proyecto político autoritario en el que todos los poderes del …

Seguir leyendo

El caso de Manuela es el primer caso de emergencias obstétricas que recibe la Corte IDH

Entradilla: Después de un proceso de 9 años la negligencia médica y legal en el caso de Manuela recibe una audiencia para dar justicia y reparación a su familia. Hoy inició la sesión en línea de la audiencia en el caso de Manuela, presidida por los siete jueces que conforman la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la primera jornada, los integrantes de la CIDH han conocido por parte de Guillermo Ortíz., médico ginecólogo obstetra y perito del caso de Manuela las bases del caso.  Por medio de esta primera intervención los jueces han conocido por medio de la experiencia …

Seguir leyendo

COMUNICADO 25 DE NOVIEMBRE

Comunicado Desde la Colectiva Feminista para el Desarrollo Local reivindicamos el derecho a una vida libre de violencias para las mujeres San Salvador, 25 de noviembre 2020. Este día desde la Colectiva Feminista nos unimos a la reivindicación de la lucha histórica de los movimientos feministas y de mujeres a nivel local, nacional e internacional. Nos sumamos al reconocimiento de las mujeres defensoras de DDHH, activistas, periodistas, políticas, sindicalistas, jóvenes, indígenas, lesbianas, bisexuales, transgénero, trabajadoras sexuales, adultas mayores, mujeres con discapacidad, mujeres rurales y urbanas, entre otras identidades que, en su amplia diversidad, trabajan para transformar las desigualdades en nuestro …

Seguir leyendo

Consultoría para desarrollar una línea de base que muestre la situación y el nivel de avance de la perspectiva de género y la inclusión en la gobernanza y gobernabilidad

La consultoría tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de la gobernanza local en El Salvador para la disminución de las desigualdades entre mujeres y hombres y la construcción de una sociedad justa, democrática y equitativa. Además se pretende fortalecer la gobernanza local entre gobiernos municipales, instituciones públicas y sociedad civil para la creación e implementación de mecanismos que garanticen los derechos humanos desde la perspectiva de género, diversidad e inclusión social de mujeres y juventudes. Puede acceder a los TDR Tiene hasta el 30 de octubre para poder aplicar. Para mayor información puede comunicarse con Milagro Alvarado paz1milagro@gmail.com

Seguir leyendo

Lesbofobia, abuso de autoridad y brutalidad policial contra dos mujeres lesbianas en Santa Ana.

Comunicado de prensa San Salvador, 17 de septiembre de 2020. El 6 de febrero del presente año, Valentina de 30 años y Fernanda de 26 fueron victimas del abuso de poder, detención arbitraria, tortura y lesbofobia por parte de dos agentes policiales en la Ciudad de Santa Ana. El 6 de febrero ellas regresaban de una cena alrededor de las 10 de la noche cuando fueron interceptadas por vigilantes de la residencial en la que habitan, aludiendo que ellas levantaban mucho la voz, las detuvieron y llamaron a la policía; sin argumentos y razones fueron sometidas con brutalidad policial y …

Seguir leyendo