Este lunes 16 de diciembre se inauguró el Centro Multidisciplinario de Atención Integral para Mujeres y Juventudes de San Salvador Sur Elizabeth de León «Niña Betty», ubicado en Santo Tomás para brindar un espacio seguro de asistencia legal y psicológica para mujeres de todas las edades. El nombre de este centro es un homenaje a «niña Bety», quien era integrante de la Red Salvadoreña de Defensoras de Derechos y acompañaba a mujeres en casos de violencia de género y cuyo feminicidio continúa en la impunidad a pesar de la demanda de justicia. «Este reconocimiento ayuda a mantener viva la memoria …
Autor: Prensa Colectiva Feminista
Premiación de Concurso Metropolitano: Inspirando a la Comunidad a través del Arte
El pasado jueves 5 de diciembre se realizó la premiación del Concurso “Viviendo nuestros Derechos” el que se realizó con el objetivo de construir un espacio para la exposición de las identidades locales y el desarrollo de acciones de promoción de cultura de paz e inclusión con las comunidades, como una herramienta para la transformación positiva de los territorios. En el concurso participaron 30 personas entre niñas, niños, jóvenes y personas sexo género disidentes. Dada el empeño demostrado en la presentación de las propuestas presentadas, el jurado decidió otorgar reconocimiento y premios para todes, pues mediante la suma de las …
Datos que nos duelen, redes que nos salvan: agresiones a defensoras en Mesoamérica.
La Red Salvadoreña de Defensoras de Derechos Humanos presentó ante periodistas y medios de comunicación, el informe de 10 años de agresiones a defensoras en Mesoamérica. Por más de 10 años, la Iniciativa Mesoamericana de Defensoras (IM-Defensoras), ha desarrollado un sistema de registro de agresiones Por más de 10 años, en la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) ha desarrollado un sistema de registro que permite hacer un análisis de los contextos políticos y sociales en los que dan las agresiones contra defensoras de derechos humanos y personas sexo genero disidentes. Según el informe “datos que nos …
Lanzamiento de la App INCLUD, Educación Integral en Sexualidad a través de la tecnología.
Este pasado 22 de noviembre se realizó el lanzamiento de la App INCLUD, la cual ha sido diseñada para poner a disposición de adolescentes y jóvenes, información sobre Educación Integral en Sexualidad a través de la tecnología. Está App pretende contribuir al ejercicio del reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos y es una apuesta a la educación de todas, todos y todes. Estará disponible en próximas semanas para Android a través de la tienda de google play. INCLUD cuenta con una interfaz amigable para todes, donde podrás encontrar desde juegos, trivias y lecturas que te ayudarán formarte en derechos …
Cierre del proceso formativo “El ABC de mis derechos” en Santa Ana
Durante los meses de agosto y octubre de 2024 se desarrolló en Santa Ana el proceso formativo denominado “ABC de mis derechos», el cual tenía como objetivo sensibilizar a las y los adolescentes y juventudes para empoderarles, brindando herramientas para que conozcan sus derechos y puedan defenderlos por medio del artivismo. El artivismo es el uso de diferentes expresiones artísticas para el activismo y para ponerlo en práctica, las y los participantes recibieron información y reflexionaron sobre sus derechos humanos. A la par, se les facilitaron clases de pintura para culminar con la creación de piezas de arte donde plasmaron …
CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA REALIZAR LA EVALUACIÓN FINAL DE PROYECTO
Objetivo General El objetivo general de estos Términos de Referencia (TdR) es realizar la evaluación del proyecto :“Fortaleciendo la gobernabilidad y gobernanza local con perspectiva de género en municipios de El Salvador” verificando el cumplimiento del marco estratégico del proyecto y los criterios de calidad. Descargar TDR aquí: TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÒN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA REALIZAR LA EVALUACIÓN FINAL DE PROYECTO. “Fortaleciendo la gobernabilidad y gobernanza local con perspectiva de género en municipios de El Salvador”. Las propuestas técnicas y económicas deben ser enviadas a la dirección de correo electrónico paz1milagro@gmail.com hasta el 19 de noviembre de …
Contratación para colocación de pauta en medio de comunicación de “Campaña de prevención de VBG”
ObjetivoEl objetivo de este proceso es contratar el servicio de colocación de pauta en los medios de comunicación con alcance y cobertura en los municipios establecidos, para promover la campaña A mi también me pasó, sobre prevención y sensibilización de las Violencias Basadas en Género contra mujeres y personas LGBTI+ en espacios públicos, a raíz de la información obtenida en las auditorías urbanas y en los mapas de riesgo, y Promover la desnaturalización de la violencia machista a través de campañas que generen conciencia en la población. Descargar aquí: TERMINOS DE REFERENCIA: PARA COLOCACIÓN DE PAUTA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN …
CONSULTORíA EVALUACIÓN FINAL EXTERNA DEL PROYECTO INTERSECCIONALIDAD, VOCES Y LIDERAZGOS DE MUJERES
OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN. El objetivo general de la evaluación es verificar el cumplimiento de los resultados e impacto del proyecto. La evaluación solicitada, debe servir de herramienta de aprendizaje relevante para conocer el funcionamiento, los resultados y los efectos de la intervención de forma que se puedan orientar futuras acciones. El aprendizaje se torna fundamental puesto que la integración de la evaluación en el ciclo de la planificación precisa de un flujo continuo de información relevante que permita la mejora de los procesos. En definitiva, esta evaluación debe permitir el aprendizaje y la rendición de cuentas a todos los …
Consultoría “Actualización de una Línea de Base que muestre la situación y el nivel de avance de la perspectiva de género y la inclusión en la gobernanza y gobernabilidad de 8 municipios de El Salvador
Objetivos de la Consultoría Objetivo General: Visibilizar la situación y el nivel avance de la perspectiva de género y la inclusión en la gobernanza y gobernabilidad de los municipios participantes del proyecto. Objetivos Específicos: Recopilar información que permita poner en evidencia: 2. Identificar los factores que han incidido en la dinamización de la gobernabilidad con perspectiva de genero 3. Los desafíos futuros que tendrían las municipalidades para continuar con proyectos de este tipo Esta información, sus conclusiones y recomendaciones permitirán contar y con datos actualizados y por ende tener mayor claridad acerca de la realidad de los contextos de intervención. …
Organizaciones realizan rendición de cuentas anual del Convenio «Viviendo Nuestros Derechos»
San Salvador, 11 de octubre de 2024 – La Colectiva de Mujeres para el Desarrollo Local, el Servicio Social Pasionista y Fad Juventud realizamos el evento anual de rendición de cuentas del convenio «Viviendo Nuestros Derechos», financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Este evento reunió a más de 100 personas, incluyendo estudiantes, colectivos organizados, mujeres, juventudes diversas, adolescentes, personal docente y representantes de instituciones públicas para reflexionar sobre los logros obtenidos a dos años del inicio del proyecto. Hemos logrado alcanzar a 5,000 personas en diversas acciones y procesos para fomentar la Educación Integral …