MUJERES ORGANIZADAS Y FEMINISTAS REALIZAN CARAVANA “DECIDIR ES MI DERECHO”

La Colectiva Feminista para el Desarrollo Local participó en la Caravana “Decidir es mi Derecho”, en conjunto con organizaciones de mujeres y feministas, quienes conforman la Articulación por el Derecho a Decidir. La actividad fue llevada a cabo el pasado 28 de septiembre, en el marco del Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito. “Somos historia y futuro, desde la Declaración de San Bernardo en 1990, cuando se estableció este día por la lucha feminista, el compromiso es creciente e incesante”, afirmaba el comunicado que la Articulación por el Derecho a Decidir, realizó. En el mismo …

Seguir leyendo

Mujeres de Colombia, País Vasco y El Salvador exponen avances y desafíos para la garantía del derecho a una vida libre de violen

Decenas de mujeres de diferentes territorios e instituciones del Estado se dieron cita en el Foro Público: “Avances y desafíos para la garantía del derecho a una Vida Libre de Violencia para las mujeres en: Colombia, País Vasco y El Salvador”, hoy viernes 21 de septiembre, en el auditorio Segundo Montes de la UCA. En ese sentido, Cecilia Piris de la Asociación Clara Campoamor expuso que ante la reiterada situación de violencia, a pesar de contar con una legislación que atiende la problemática desde hace 14 años, se realizó un Pacto de Estado. Este establece “una mejora en la respuesta …

Seguir leyendo

Colectiva feminista realiza conversatorio que aborda el derecho a una vida libre para las mujeres.

La Colectiva Feminista para el Desarrollo Local en conjunto con el Consejo de la Judicatura realizaron el Conversatorio “Abordaje al derecho a una Vida Libre de Violencias para las mujeres en la Jurisdicción Especializada. Experiencias: País Vasco, Colombia y El Salvador”, en el marco de cooperación e intercambios que la Colectiva realiza con estos países. Las facilitadoras por parte del País Vasco fueron la Licda. Cecilla Pirisi Asia Asiáin (Abogada Litigante en Jurisdicción Especializada en el País Vasco), Licda. Marta Simón Gil (Trabajadora Social Forense del País Vasco), Licda. Patricia Sierra (Asociación AIZAN- Centro de Acogida Inmediata). En el caso …

Seguir leyendo

Clausura del Diplomado Empoderamiento en Jóvenes Agentes de Cambio Social

Desde la Colectiva Feminista para el Desarrollo Local de occidente, se ejecutó el diplomado “Empoderamiento en Jóvenes Agentes de Cambio Social”, que obedece al trabajo con juventud del proyecto “Contribuir a disminuir la violencia de género, abuso sexual y embarazo adolescente en 24 municipios de los departamentos de occidente”. Fueron 35 jóvenes de los municipios del Congo y Coatepeque los que se graduaron del diplomado el pasado 15 de agosto en las instalaciones de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente. La juventud es quien puede contribuir a las transformaciones sociales necesarias través de generar espacios de discusión, análisis, debate de ideas …

Seguir leyendo

Conferencia Reparación Integral A Las Mujeres Víctimas De Violencia De Género

El pasado 3 de septiembre del presente año, la Colectiva Feminista para el Desarrollo Local en coordinación con El Consejo Nacional de la Judicatura realizó la conferencia «Reparación integral a las mujeres víctimas de violencia de género», la cual estuvo a cargo de la Maestra Alejandra Manavella Suárez de nacionalidad costarricense y representante de CEJIL.   La actividad fue dirigida a Jueces/zas, Magistrados/das con competencia en violencia y discriminación para las mujeres, colaboradores y secretarios judiciales, personal de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, Procuraduría General de la República, Fiscalía General de la República, capacitadores de la …

Seguir leyendo

Elsi recupera libertad. Juzgado de Primera Instancia de Sonsonate reconoce su inocencia

San Salvador, 21 de junio de 2018.  El Juzgado de Primera Instancia de Sonsonate decretó sobreseimiento definitivo porque no existe evidencia científica de que cometió homicidio agravado. Tanto la defensa como la fiscalía solicitaron ante el juzgado esta resolución porque las pruebas forenses confirman su inocencia. Ana Martínez, defensora, destacó que, este día, Elsi Marlene Rosales García recobró su libertad después de diez meses de estar en prisión injustamente. “Ha sido un camino tortuoso para ella y su familia pues dejó a su hijo de tres años al cuidado de su familia, luego de que el médico de turno del …

Seguir leyendo

Mariana recibe conmutación de la pena y recupera su libertad

San Salvador, 25 de junio de 2018. Mariana López, de 40 años, recuperó esta mañana su libertad, luego de que fuera condenada a 25 años de cárcel por homicidio agravado. Ella cumplió 18 años y ocho meses de su condena. Recibió la conmutación de la pena en la granja penitenciaria de Izalco, de manos del viceministro de justicia y seguridad pública, Raúl Antonio López. Las fases de adaptación, ordinaria y de confianza las ejecutó en el centro de readaptación para mujeres de Ilopango de 2000 a 2013. Y de 2013 a 2017, estuvo en la granja penitenciaria de Izalco, en las …

Seguir leyendo

A LA CIUDADANÍA ANTE RECIENTES DECLARACIONES Y ACTUACIÓN DEL FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA

                                         San Salvador, 15 de junio de 2018. Como feministas y defensoras de derechos humanos, nos pronunciamos ante declaraciones que el fiscal general de la república, Douglas Meléndez, ha emitido en relación a la “Operación Saqueo Público” que involucran a mujeres, expresando comentarios sexistas que promueven violencia simbólica contra las mujeres. En recientes declaraciones Douglas Meléndez se pronunció sobre el alza de violencia contra las mujeres y el aumento de feminicidios, en este contexto se ha comprometido a erradicar de raíz …

Seguir leyendo

MUJERES SALVADOREÑAS DENUNCIAN LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS DE LOS ESTADOS UNIDOS

                                                           San Salvador,19 de junio 2018. Como organizaciones de activistas feministas y defensoras de los derechos humanos de las mujeres, denunciamos las recientes políticas y prácticas migratorias de los EEUU, específicamente la separación de migrantes madres y padres de sus hijos e hijas cuando piden asilo en la frontera México-EEUU, y la nueva política anunciada el 11 de junio por el  Procurador General de los Estados Unidos Jeff Sessions de dejar de …

Seguir leyendo

Colectiva Feminista realiza el segundo Curso Virtual «Ampliando Horizontes Feministas»

La Colectiva Feminista para el Desarrollo Local, lanza el segundo  Curso Virtual Feminista, denominado, “AMPLIANDO HORIZONTES FEMINISTAS” El objetivo es continuar  contribuyendo al fortalecimiento de la capacidad de transformación y el accionar político de mujeres y hombres en la búsqueda de relaciones de equidad e igualdad. El Curso Virtual “Ampliando Horizontes Feministas” busca profundizar la formación, reflexión y el debate en torno a las realidades de las mujeres desde una perspectiva feminista para la ampliación de horizontes y la construcción de igualdad.  Asimismo, se busca propiciar que las y los participantes tengan conocimiento y manejo de herramientas para el ejercicio ciudadano …

Seguir leyendo