Objetivos de la consultoría
Objetivo general:
- Desarrollar una campaña de sensibilización a través de materiales de visibilización y acciones afirmativas por medio de vallas publicitarias, redes sociales y medios de comunicación internos de la UES, sobre derecho a una vida libre de violencias basadas en género para mujeres y personas LGBTI+ con enfoque de visibilizar los instrumentos y espacios de atención con los que cuenta la UES, así como en la transversalización de la interseccionalidad.
Objetivo específico:
- Fortalecer el abordaje integral de la prevención y atención de violencias basadas en género contra mujeres y personas LGTBI+ en el campus universitario.
- Promover y visibilizar los espacios de atención especializadas en la UES.
- Dar a conocer el Reglamento para la prevención detección y erradicación de todas las formas de violencia de género contra todas las mujeres en la Universidad de El Salvador.
- Dar a conocer a la comunidad universitaria la Política para la Equidad de Género de la Universidad de El Salvador y su importancia en la aplicación en el ámbito universitario.
Las propuestas deberán ser remitidas, a la dirección de correo electrónico: asociacioncolectivafeminista@gmail.com con copia a ciudades_seguras@colectivafeminista.org.sv y yariela.corozo@ues.edu.sv
Fecha límite de recepción de ofertas: 30 de mayo de 2025.