Mujeres, juventudes y personas LGBTIQ+ fortalecen su autonomía organizativa en Usulután Este

Usulután Este, 9 de abril — En el marco del proyecto “Mujeres, juventudes y personas LGBTIQ+, por el derecho a una vida libre de violencias y acceso a medios de reactivación económica en 9 municipios de la zona oriental de El Salvador”, se llevó a cabo la tercera jornada de devolución de la actualización de las agendas de seguimiento a las iniciativas productivas.

La actividad reunió a mujeres, juventudes y personas LGTBIQ+ de los distritos de Concepción Batres, San Dionisio y Usulután, con el propósito de promover un espacio participativo a nivel municipal que facilitara la construcción colectiva de propuestas de solución a las problemáticas identificadas, desde un enfoque de derechos humanos y género.

Karla Serpas, técnica del proyecto, destacó la importancia de este proceso: “Como Colectiva Feminista se hizo la socialización de la agenda de accesibilidad con el objetivo de obtener un instrumento que nazca desde las necesidades de poblaciones vulnerables, para así fortalecerlas y generar incidencia en el territorio”.

Durante la jornada, también se escucharon testimonios como el de Paz Hernández, participante de las actividades impulsadas por el proyecto: “Le doy gracias a la Colectiva porque me invita a conocer cosas nuevas. Uno a veces piensa que ya está viejo para aprender, pero nunca es tarde. Cada día se aprende algo más”.

A través del diálogo, la participación activa y el acompañamiento técnico, el proyecto continúa avanzando en el fortalecimiento de la autonomía económica y organizativa de las mujeres, juventudes y personas LGBTIQ+, contribuyendo así al desarrollo comunitario sostenible y a la construcción de territorios libres de violencias.

Esta actividad se realizó con el apoyo del proyecto Generalitat Valenciana y Entre Pueblos, ejecutado por la Colectiva Feminista. Además, como parte del proceso de articulación territorial, se han realizado coordinaciones con las Unidades Municipales de la Mujer de los distritos de San Dionisio, Concepción Batres y Usulután Este, con el fin de fortalecer los procesos organizativos y el acceso a servicios de apoyo institucional.

Compartir
Scroll al inicio