Este día en el marco del Convenio: Defensa de los Derechos Humanos, con énfasis en la disminución de las desigualdades de género y el incremento del empoderamiento económico y social, financiado por la Agencia de Cooperación Española para el Desarrollo y ejecutado por la Colectiva Feminista, Fad Juventud y Servicio Social Pasionista , se realizó la presentación del estudio, el cual conto con la participación de 90 lideresas.

Con el objetivo de socializar los resultados de un proceso investigativo del departamento de San Salvador que contribuya a la generación de propuestas en los distintos distritos con énfasis en la inclusión económica a partir del enfoque de género y derechos humanos, el estudio fue entregado a las organizaciones y Municipalidades que asistieron al evento.
Se tuvo presencia de referentes municipales de San Salvador Norte, San Salvador Centro y San Salvador Este y OPAMSS, acompañado de las comunidades de Santo Tomas, San Isidro Meléndez, Guazapa, Aguilares, El Paisnal, San Jacinto, Tonacatepeque, Apopa y las 6 zonas de san salvador centro, organizaciones como ASPIDH, Cultura Trans, Red por el Derecho a la Ciudad, REDEMPRE entre otras.

Con este estudio se espera poder generar propuestas a mediano plazo que contribuyan a que mujeres, juventudes y personas LGBTIQ+ promuevan sus emprendimientos e incidan en sus distritos a mejorar el acceso a espacios para emprendedoras.