Principios de Actuación

Sororidad

Implica el reconocimiento de la opresión de todas las mujeres, la complicidad y empatía con sus diversas realidades, aspiraciones e intereses, a partir de relaciones respetuosas y horizontales entre mujeres, para que con mayor asertividad construyamos relaciones de equidad con los hombres.

Autonomía

Condición para el empoderamiento de las mujeres, organizaciones y movimientos, en el marco de la toma de decisiones a nivel individual y colectivo, que se construye desde una perspectiva relacional en diferentes ámbitos y sostiene en cada momento y situación concreta.

Igualdad

Practicamos el principio de la igualdad reconociendo que somos diferentes, tomando en cuenta las diversas capacidades y habilidades nos complementamos y compartimos en el accionar por la defensa de los derechos de las mujeres y las transformaciones feministas para el conjunto de la sociedad.

Autocuidado

Práctica que subvierte el mandato patriarcal para las mujeres de «Ser para otros», que busca el bienestar integral, individual y colectivo en los ámbitos mental, físico y emocional, que nos permite el goce y el disfrute de desarrollarnos para convivir y reflexionar sobre nuestros placeres y contribuir a la sostenibilidad de nuestros movimientos en la defensa de los derechos humanos.

Laicidad

Promovernos el respeto a la libertad de conciencia y de su práctica individual y colectiva, así como la autonomía de lo político y de la sociedad civil frente a las normas religiosas y filosóficas particulares y la no discriminación directa o indirecta, como condición para el cumplimiento de los derechos de las mujeres y la construcción de relaciones de igualdad y equidad entre mujeres y hombres.