Consentimiento Informado y Política de privacidad de aplicación INCLUD
Consentimiento Informado y Política de privacidad de aplicación INCLUD Leer más »
NoticiasEl pasado 14 de abril, la Procuradora Adjunta para la Defensa del Medio Ambiente, Yanira Cortez, hizo entrega de medidas cautelar de protección, a defensoras y defensores de Derechos Humanos al agua. El procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, David Morales, emitió el pasado 4 abril, medidas cautelares a mujeres y hombres representantes
Por el Derecho a defender Derechos Leer más »
NoticiasDERECHOS SEXUALES REPRODUCTIVOS Promover el reconocimiento y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos desde un enfoque integral, laico y científico, desde la autonomía y diversidad de las mujeres y el fomento de relaciones de equidad entre mujeres y hombres. PROMOCIÓN DE UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA LAS MUJERES Y SEGURIDAD CIUDADANA. Propiciar la
LINEAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Leer más »
Nuestro OrigenContribuir al fortalecimiento y consolidación del movimiento feminista y de mujeres, a través de la construcción de alianzas estratégicas para promover el ejercicio de los derechos de todas las mujeres y disminuir las desigualdades entre mujeres y hombres. Contribuir, mediante la incidencia, colaboración crítica y la contraloría ciudadana, a la transformación de las instituciones del
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Leer más »
Nuestro OrigenEn el marco del 25 el noviembre día internacional y nacional de la no violencia contra las mujeres, las organizaciones feministas y defensoras de derechos humanos denunciamos los casos de violencia contra las mujeres, cada año ocurren más de 400 feminicidios que continúan en impunidad debido a la negligencia e inoperancia de la Fiscalía General de la República para investigar y en general del sistema de justicia; según la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, existe un índice de impunidad de 99.94% esto significa que solo uno de cada 100 casos recibe condena, denotando la falta de compromiso para perseguir los delitos que se comenten contra mujeres.
Por una vida libre de violencia para todas las mujeres Leer más »
ComunicadosLa Colectiva Feminista para el Desarrollo Local y otras 5 organizaciones más, lanzaron el proyecto “Contribuir a la gobernabilidad y seguridad democrática desde la promoción y la defensa de los derechos humanos de la población joven para contribuir a la reducción de las desigualdades sociales, de género y a la promoción de la cohesión social,
Colectiva Feminista firma convenio para ejecutar proyecto con jóvenes Leer más »
NoticiasCONVENIO: “Contribuir a la gobernabilidad y seguridad democrática desde la promoción y la defensa de los derechos humanos de la población joven para contribuir a la reducción de las desigualdades sociales, de género y a la promoción de la cohesión social, El Salvador.” financiado por la AECID.
Comunicado de Prensa Leer más »
ComunicadosEl pasado viernes la Red Interinstitucional, para la prevención del acoso, abuso y sexual y otras formas de violencia de género en las comunidades educativas, realizo el “Foro Interinstitucional para la prevención de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, teniendo como objetivo, la presentación de la guía de acoso y abuso sexual en comunidades educativas en versión amigable.
Realizan foro para la prevención de la violencia sexual contra niñas niños y adolescentes Leer más »
Noticias21/04/15 – (PRESS RELEASE) Hoy el Centro de Derechos Reproductivos, la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto Terapéutico Ético y Eugenésico y la Colectiva Feminista para el Desarrollo Local realizaron una conferencia de prensa para anunciar que el Estado salvadoreño debe dar una respuesta con respecto a su responsabilidad internacional en la muerte de una mujer conocida como “Manuela”, quien sufrió una emergencia obstétrica, fue erróneamente acusada de haber tenido un aborto, fue enviada a prisión y sentenciada a 30 años de la cárcel por homicidio agravado y murió tras las rejas unos meses después a causa de un cáncer linfático que padecía (Linfoma de Hodgkins).
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), entidad de la Organización de Estados Americanos (OEA) dio un plazo de tres meses al Estado salvadoreño para que brinde un informe en torno al caso de Beatriz. Mediante una gestión expedita, y considerando las graves consecuencias para los derechos de las mujeres que ocasiona la legislación salvadoreña que penaliza todo tipo de aborto, la Comisión priorizó este caso y agilizó su tramitación.
CIDH le exige explicaciones a El Salvador por el caso de Beatriz Leer más »
Pronunciamientos